El Mehndi o Mehendi básicamente es la aplicación del extracto de la planta de Henna (Lawsonia inermis) como tatuaje temporal para decorar la piel en la India, así como en varios países Asiáticos.
Al parecer esta costumbre se originó en India, en las áreas desérticas de Rajasthan, Punjab y Gujarat. Dicen que la gente que vivía en el desierto del Thar recubría sus manos y pies con una pasta elaborada con hojas de henna. Ellos notaron que en la medida que el color permanecía en la piel, la temperatura de su cuerpo se mantenía baja, ayudándolos a sobrellevar el implacable calor. Con el paso del tiempo, las damas comenzaron a experimentar dibujando un punto en el centro con pequeños puntos alrededor. Esta pequeña innovación dió paso a la complejidad de los diseños actuales.
Sin embargo, las mujeres del Thar no eran las únicas que se pintaban las manos. Se cree que el tatuaje con henna se originó en el Medio Oriente, probablemente en Egipto. Existe evidencia arqueológica de momias de 5,000 años de antiguedad, cuyas uñas de los pies están cubiertas de henna. Para los Egipcios, el Henna se usaba con propósitos medicinales, como tratamiento para la inflamación e infecciones de hongos, como astringente para parar la diarrea o como cura para mordeduras de serpientes y escorpiones. El henna también era parte de un ritual funerario para preparar el cuerpo en su viaje a la eternidad, donde supuestamente su aplicación facilitaba su travesía.
El mehndi es un arte popular que tradicionalmente se le aplica a las novias hindúes antes de la ceremonia de boda y en algunos casos reemplazaba la joyería en las familias de escasos recursos que no podían asumir los gastos de las prendas tradicionales, así que algunas veces los diseños emulaban pulseras y anillos.
La celebración de las bodas en la India generalmente duran varios dias, ya que se realizan varios eventos o funciones previas. Entre ellas se encuentra la ceremonia del Mehndi Rat el cual es una de los más importantes. Es un ritual divertido el cual marca la iniciación de la mujer hacia su nueva vida como mujer casada. Los invitados asisten a la casa del novio, o por su lado, de la novia, donde se contratan profesionales que aplican los tatuajes a todas las invitadas. Estos tatuajes no son tan elaborados como los de la novia, ni compiten con su belleza. En algunas partes de la India, el novio también se pinta con henna.
fuente:http://historiasdelaindia.com/2012/02/01/el-mehndi-o-tatuaje-con-henna/
Tomando estos diseños de referencia, me inspire para crear mi pintura "Nacer de nuevo"
y la pintura terminada
No hay comentarios:
Publicar un comentario