Gustav Klimt (Viena 1862 – Viena 1918) Nació en un lugar cercano a Viena, se considera un pintor simbolista, aunque él se denomina como poco interesante, la mejor forma de conocer a este individuo es a través de su obra y de su particular forma de percibir el mundo por medio de su arte. Se considera uno de los personajes más originales de la primera mitad del siglo XX. Compartió estudios con el pintor austriaco Franz von Matsch. Klimt se caracterizó al estar influenciado por el arte egipcio, griego y renacimiento italiano junto a Ernst Klimt y Matsch. Posteriormente se interesaría por el estilo simbólico influenciado por Fernand Khnopff. Klimt pasó a formar parte de la Sociedad de Artistas Figurativos de Viena, más conocida como la "Casa de los Artistas".
Lo llamativo de este pintor es la figura femenina en sus lienzos, la cosmovisión de la mujer y su evolución hasta concebir un arte original con una mirada retrospectiva de la matrona. El simbolismo esta dentro del estilo neo impresionista, post impresionista o modernista y de cierto modo revalúa el significado del arte a través de la espiritualidad y el misticismo. Su técnica es el friso, de la misma manera elaboró mosaicos y vitrales provistos de color e interpretación.
Las tres edades de la mujer (1905)
El beso
(1907 - 1908)
Friso de Beethoven (1902)[